Los mejores alimentos para el cabello

Tener un cuero cabelludo y un pelo sanos no es sólo cuestión de cuidados capilares: puedes empezar a hacer todo lo posible por invitar regularmente a tu mesa alimentos beneficiosos para el cabello. A la larga, su excelente composición nutricional te ayudará a tener el pelo de tus sueños.

1. El pescado es bueno para el cabello gracias a su contenido en proteínas

Las proteínas son esenciales para un cabello sano y abundante. La prueba: una carencia de proteínas puede provocar la caída del cabello. Es lógico, ya que las proteínas son necesarias para la producción de queratina, sustancia que constituye más del 95% de la fibra capilar.

El pescado es una de las mejores fuentes de proteínas, ya sea un pescado magro como el bacalao o un pescado graso como el salmón. El salmón también es una excelente fuente de ácidos grasos omega-3, buenos para la salud del cabello, la piel, las uñas, etc.

¿No te gusta el pescado? Que no cunda el pánico: hay otros alimentos buenos para el pelo en la categoría de "fuentes importantes de proteínas". Piensa sobre todo en las aves y otras carnes magras.

2. Lentejas y otras legumbres, buenas para el cabello

Las lentejas son una fuente interesante de proteínas, hierro y zinc: tres nutrientes esenciales para un cabello sano y bonito. En concreto, el hierro ayuda a aumentar los niveles de hemoglobina en la sangre, lo que se traduce en un cuero cabelludo mejor oxigenado.

También interviene en el proceso de crecimiento del cabello, al igual que el zinc. El zinc también garantiza un cabello bonito y brillante.

Consejo: para variar tu menú, alterna con otras legumbres buenas para el cabello, como las judías y las habas.

.

3. Rellénate de vitaminas del grupo B beneficiosas para el cabello con cereales

 Los cereales se consideran buenos para el cabello por su alto contenido en vitaminas del grupo B.

Desde la vitamina B1 a la vitamina B12, todas contribuyen a su manera a la belleza del cabello: algunas regulan la producción de sebo en el cuero cabelludo, por ejemplo, mientras que otras aportan brillo al cabello o fortalecen las raíces...

Lo mejor es elegir cereales integrales, más ricos en vitaminas que los refinados.

Lo mejor: el germen de trigo, muy rico en vitaminas B1, B2, B3, B6 y B9. Acuérdate también de alternar regularmente entre distintos tipos de cereales para obtener todas las vitaminas del grupo B.

4. Guayaba y otras frutas ricas en vitamina C

 Entre los alimentos buenos para el cabello, la guayaba destaca por su alto contenido en vitamina C, esencial para el crecimiento capilar. También contribuye a la fortaleza del cabello: sin esta vitamina, el pelo se debilita rápidamente y se vuelve quebradizo....

Además de las guayabas, la papaya, los pimientos (que en realidad son una fruta, aunque se utilicen como verdura), el kiwi, las naranjas y los mangos también son buenas fuentes de vitamina C.